A mediados del 2014 Google decidió darle más relevancia a los sitios que utilizan el protocolo HTTPS/SSL, así, todos aquellos que poseen certificado SSL en Google aparecen entre los primeros resultados de las búsquedas (SEO).
El certificado SSL (Secure Socket Layer) es un protocolo de seguridad que hace que sus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada.
El que los datos viajen cifrados, nos referimos a que se emplean algoritmos matemáticos y un sistema de claves que sólo son identificados entre la persona que navega y el servidor.
Google decidió modificar sus notificaciones de sitios no seguros para garantizar el resguardo de los usuarios en la web, ya que la mayoría de los mensajes de advertencia que se enviaban, no eran leídos por los navegantes que accedían a páginas peligrosas poniendo en riesgo sus datos.
Debido a esto Google decidió crear un nuevo mensaje, más simple y conciso, resaltando los lugares donde se requiere una mayor atención, la cual tuvo éxito.
Todos aquellos que utilicen sitios de Internet para vender o que por algún motivo requieran los datos de los usuarios que se encuentran navegando, necesitarán contar con los certificados SSL para asegurarse que todos los interesados en ingresar al sitio lo hagan.
A partir de julio de 2018, con el lanzamiento de Chrome 68, Google Chrome empezará a marcar todos los sitios HTTP como “no seguros” en la barra de direcciones, como ya anunciaba en su blog.
La adopción del protocolo HTTPS ha crecido tanto que hoy en día 81 de los 100 sitios web con más tráfico de Internet utilizan HTTPS, puesto que el protocolo HTTP transmite nuestros datos en texto plano, sin cifrar.
Esto implica que cualquiera que se conecte a la misma red wifi podría espiar fácilmente nuestras comunicaciones y robar datos sensibles como contraseñas o tarjetas de crédito.
Así que si no quieres que tu sitio web sea calificado como inseguro y estar mal posicionado en uno de los buscadores más grandes e importantes del mundo, hazte con este certificado.
Y ésta aplicación tiene un costo ?
Buenas Rocío, en efecto, implantar este certificado tiene un coste que suele ser de 40€ en adelante. Debes de preguntar al equipo de hosting que tengas contratado para tu web. un Saludo.