El ecommerce en España en 2018 o comercio electrónico sigue mostrando un aumento a lo largo de estos años, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el segundo trimestre de 2018 su cifra ha sido de 9.333 millones de euros un 27,2% más que el año anterior.

Esto se debe que comprar vía online se ha convertido en la manera más recurrente de realizar las compras, debido a su comodidad y a su infinidad de productos y servicios.

No hace mucho tiempo las personas no confiaban en realizar compras por Internet. Poco a poco han ido perdiendo este “miedo” debido a que, cada vez se nos presenta más seguridad a la hora de realizar dichas compras, sobre todo, en los métodos de pago.

Gracias a eShopper Barometer 2018 conocemos que el miedo a las compras online ha disminuido por parte de los españoles a la hora de realizar compras online, ya que, suponen el 12% de las compras totales del país el cual, se sitúa sobre la media europea que asciende a un total del 11,7%.

¿Cuál es el porcentaje de personas que realiza compras a través de Internet?

Tras la realización de encuestas se ha observado que el 57% de los españoles realiza compras a través de Internet, lo que crearía una media de 6,1 compras anuales. Los productos que más se adquieren son los relacionados con la moda que supone el 50% de las compras.

Otras categorías tales como artículos alimenticios han experimentado un aumento durante el último año, el porcentaje crece hasta el 40%. Entro los productos más comprados se encuentran los de comida rápida.

En cambio, hay categorías como las de los libros y productos de electrónica cuya adquisición a través de comercio electrónico ha disminuido.

Compras a través de dispositivos móviles

La mayoría de los usuarios realizan sus compras online a través de dispositivos móviles ya que, les supone una mayor comodidad y, gracias a la misma cada vez más usuarios acceden más a la web para realizar sus compras que a las tiendas físicas, el porcentaje asciende al 50%.

Importancia de la logística para el usuario

En el momento de adquirir productos vía online los usuarios, no solo evalúan los productos que han elegido sino, también el periodo de tiempo que han tardado en recibirlos.

Otro aspecto al que dan mucha importancia es si los envíos tenían gastos adicionales y si la devolución podía realizarse de forma gratuita.

Los compradores consideran que es relevante conocer a la compañía de transporte con anterioridad a realizar la compra ya que, esto crea una mayor seguridad y confianza en ellos.

Normalmente la mayor parte de los usuarios prefieren que los pedidos sean enviados a su domicilio, pero en los últimos tiempos otras opciones están adquiriendo mayor importancia tales como tiendas de convivencia o taquillas inteligentes.

Uso del ecommerce dependiendo de la comunidad autónoma

El 31% de los españoles ha comprado en alguna ocasión por Internet cifra que, va en crecimiento hasta alcanzar el 40% en comunidades como el País Vasco o Madrid, en el caso de Canarias o Extremadura solo alcanza el 20% según el Instituto Nacional de Estadística.

¿Qué es lo que realmente buscan los españoles en el ecommerce?

Lo que más atrae a los usuarios españoles es la comodidad que ofrece el ecommerce a la hora de realizar las compras y a esto se une la posibilidad de encontrar mejores precios.

¿Qué país es el líder en ecommerce en el territorio europeo?

A pesar de la posibilidad de que el número de usuarios españoles aumente sus compras por Internet, Reino Unido sigue siendo el país líder en ecommerce de Europa.

Mientras que España cuenta con un total de 14.700 millones de euros, Reino Unido tiene 107.000 millones de euros.

El Mercado español a su vez está posicionado detrás de Francia que cuenta con 51.000 millones de euros y de Alemania que cuenta con 63.000 millones de euros.

¿Quieres conocer más datos?: https://eshopper-comparison.dpd.com/chart.php?q=C1

¿Estás interesado en crear una empresa ecommerce? ¡Te ayudamos! Contacta con nuestros expertos en creación de empresas.

Fuentes: DPD y el Confidencial

Contacto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies